Camino de Santiago en bicicleta: la ruta francesa desde León hasta Santiago

Camino de Santiago en bicicleta: la ruta francesa desde León hasta Santiago

LEON

Día 1: Llegada a León

León es una ciudad monumental y uno de los puntos históricos más emblemáticos del Camino Francés. Su Catedral gótica, la Colegiata de San Isidoro y la animada zona del Barrio Húmedo ofrecen una primera inmersión en la historia y el ambiente jacobeo.

Antes de comenzar la ruta en bicicleta, merece la pena recorrer sus calles llenas de vida, disfrutar de su gastronomía y contemplar la mezcla de pasado y modernidad que caracteriza a esta ciudad castellana.

Alojamiento en León, preparándose para iniciar al día siguiente la primera etapa del Camino en bicicleta.

RABANAL DEL CAMINO

Día 2: Etapa 1 - León - Rabanal del Camino (68 km)

Jornada en bicicleta desde León hacia Rabanal del Camino, con paso por Villadangos del Páramo y Astorga. En esta última destacan la Catedral y el Palacio Episcopal, iconos del Camino junto al legado romano que aún conserva la ciudad.

Un tramo variado entre llanuras y suaves ascensos que introduce el paisaje maragato y su identidad. Ocasión perfecta para saborear el tradicional Cocido Maragato antes del merecido descanso.

Alojamiento en Rabanal del Camino, disfrutando del merecido descanso antes de continuar al día siguiente la ruta en bicicleta hacia el Bierzo.

VILLAFRANCA DEL BIERZO

Día 3: Etapa 2 - Rabanal del Camino - Villafranca del Bierzo (59 km)

La jornada atraviesa algunos de los tramos más pintorescos del Camino, descendiendo desde las montañas maragatas hasta el valle del Bierzo. De camino, destaca el paso por Molinaseca, uno de los pueblos más emblemáticos del recorrido, con su puente medieval y sus calles llenas de historia.

El paisaje cambia a medida que se avanza, alternando zonas rurales con viñedos y pequeños pueblos que conservan la esencia del Camino. Un día de contrastes, perfecto para disfrutar del entorno y del pedaleo tranquilo antes del merecido descanso.

Alojamiento en Villafranca del Bierzo, disfrutando del encanto de esta villa histórica antes de afrontar al día siguiente la ruta hacia Galicia.

TRIACASTELA

Día 4: Etapa 3 - Villafranca del Bierzo - Triacastela (51 km)

La etapa de hoy conduce desde Villafranca del Bierzo hasta tierras gallegas, atravesando el mítico ascenso a O Cebreiro, uno de los puntos más emblemáticos del Camino. Allí destaca la Iglesia de Santa María la Real y su Museo Etnográfico, símbolos de historia y espiritualidad jacobea.

Tras el esfuerzo de la subida, el recorrido desciende entre paisajes de montaña y aldeas rurales hasta alcanzar Triacastela, un enclave tranquilo y cargado de tradición peregrina.

Alojamiento en Triacastela, disfrutando del merecido descanso tras una de las jornadas más exigentes y bellas del Camino en bicicleta.

PALAS DE REI

Día 5: Etapa 4 - Triacastela - Palas de Rei (67 km)

La ruta avanza desde Triacastela con paso por Sarria, uno de los inicios más populares del Camino, y Portomarín, a orillas del río Miño. En Sarria destacan la iglesia de Santa Mariña, el Convento de la Magdalena y el casco histórico; en Portomarín, la iglesia-fortaleza de San Nicolás y su singular trazado urbano.

El tramo combina pistas y carreteras locales entre paisajes verdes y aldeas jacobeas hasta alcanzar Palas de Rei, concello de notable patrimonio con la iglesia de San Tirso y la proximidad del castillo de Pambre.

Alojamiento en Palas de Rei, recargando energía para encarar la siguiente etapa hacia el corazón de la Galicia jacobea.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Día 6: Etapa 5 - Palas de Rei - Santiago de Compostela (74 km)

Última jornada del Camino en bicicleta, avanzando desde Palas de Rei con paso por Arzúa y O Pedrouzo. En Arzúa destacan el antiguo Convento de la Magdalena y la iglesia parroquial de Santiago; en O Pedrouzo, la ermita de Santa Irene y el ambiente peregrino previo a la llegada.

El tramo final conduce hasta la Catedral y la Plaza del Obradoiro, punto culminante para miles de ciclistas y peregrinos. Recomendable pasear por el casco antiguo y descubrir hitos como el Hostal de los Reyes Católicos o San Martín Pinario.

Alojamiento en Santiago de Compostela y desayuno a la mañana siguiente.

Aquí concluye una peregrinación inolvidable, recompensa al esfuerzo y a la experiencia vivida.

¿Quieres recibir información de las experiencias?
 
 
 
 
experienciasdeportivas.com
 
 
 

Inicio    Experiencias    Servicios    Agencias    Sobre nosotros    Noticias    Contacto

 

 
 

Aviso legal    Aviso cookies    Privacidad

 

+34 639 635 925

 
 
Diseño web   Diseño web SGM